Publicado por mimendez en Sep 4, 2014 en Blog | Comentarios desactivados en El geranio y sus flores
El geranio es una familia de plantas muy extendida en España y en casi todas las regiones templadas del mundo, en particular en la zona oriental del Mediterráneo, de donde es originaria. Las especies que conforman este género (cuyo nombre científico es Geranium) son más de 400, a las que deben añadirse otras especies (de la familia Perlargonium) que también se conocen con el nombre de geranios.
Entre esas especies hay algunas perennes, otras de floración bianual y otras -las más extendidas en tierras españolas- que dan flor una vez al año, entre mayo y septiembre. Existen, sin embargo, una serie de cuidados y acciones que permiten extender la duración de sus flores. Los más importantes son los mencionados a continuación.
En la época de finales del invierno y comienzos de la primavera, conviene podar la parte de los ejemplares más cercana al suelo. Esto hará que, llegado el momento de la nueva floración, se estimule la generación de nuevos brotes. Un tipo especial de poda que conviene hacer con frecuencia es el despunte, es decir, cortar la punta de los tallos; esto tiene un efecto positivo, dado que favorece el surgimiento de tallos laterales y en mayor cantidad. Esto equivale a un mayor número de flores.
Puesto que el geranio permite la reproducción por esquejes, la poda anual de marzo o abril se convierte en una excelente oportunidad para obtener nuevos ejemplares. Respecto a los tallos y brotes extraídos de la parte inferior de la planta -siempre y cuando estén sanos-, se deben dejar secar durante toda una noche para, al día siguiente, plantarlos en macetas o bandejas con turba. Y no solo en ese momento del año: la multiplicación por esquejes se puede realizar en cualquier época.
Fuente: http://www.consumer.es/web/es/bricolaje/jardin/2003/04/28/60626.php
Comentarios recientes