Entradas creadas en agosto, 2014

Bancos de semillas ¿Para qué sirven?

Publicado por en Ago 14, 2014 en Blog | Comentarios desactivados en Bancos de semillas ¿Para qué sirven?

  No solo animales como el lince o el urogallo están en peligro de extinción.   Más del 20% de las 380.000 especies botánicas conocidas en el mundo están amenazadas por diversos motivos: por causas climáticas, por la presión humana y la de vegetales invasores o por una combinación de todas ellas.   Para preservar la biodiversidad verde y tratar de salvarlas se han creado los bancos de semillas, cuyo objetivo es guardar para la posteridad el mayor número posible de plantas. Hoy existen unos 1.500 en el mundo, entre los que destacan el Svalbard Global Seed Vault, en una isla del norte de Noruega, y el Millennium Seed Bank, en Wakehurst, al sur de Londres en Inglaterra. Las simientes de los ejemplares se conservan en unas condiciones de humedad estable, baja temperatura constante –en torno a -20 ºC–, sin apenas luz o en la oscuridad y en frascos con etiquetas que detallan la variedad, el lugar donde fueron recolectadas y sus características.     Algunos de estos bancos tienen registrados más de 1.000 millones de semillas, entre ellas, variedades de trigo silvestre cuyo cultivo ya no es rentable, pero que, si se demuestran resistentes a los parásitos, se podrían resucitar para su plantación en el...

Leer Más

El balcón: un vínculo terapéutico con la Naturaleza

Publicado por en Ago 13, 2014 en Blog | Comentarios desactivados en El balcón: un vínculo terapéutico con la Naturaleza

No hace muchos años –cuando la gente se tomaba la vida con más calma– era frecuente ver los balcones de las casas llenos de plantas y de flores. Hoy día esa imagen ha quedado relegada a las postales bucólicas y a ciertas callejuelas de algún pueblo pintoresco. Si nos paramos un momento (y ya sé que no es fácil parar un momento) y nos fijamos en los balcones de las casas que nos rodean, veremos que la mayoría están vacíos y tristes. Parece que con las prisas, el estrés y el agobio de la vida actual no tenemos tiempo para cuidar de unas plantitas que alegren nuestra casa, nuestra ciudad y también nuestra vida. ¿Por qué no nos tomamos lo de cultivar unas plantas en el balcón o en la terraza, como una práctica terapéutica? Ciertamente, merece la pena –aunque sólo sea como acto sanador– recuperar cotidianamente el vínculo con nuestras raíces y con la naturaleza y no dejarlo únicamente para los agobiantes fines de semana en los que escapamos por millones de las grandes ciudades para ir a la montaña, a la playa, a la nieve o al pueblo de los abuelos. Si lo pensamos bien, quizás el tiempo dedicado al cuidado de las plantas y al disfrute del espacio lleno de verdor y colorido nos aporte más beneficios psíquicos y físicos que la hora semanal de consulta psicológica o la media hora diaria de...

Leer Más

Uso de cookies

Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros, derivadas de su uso en nuestra web. Para continuar navegando acepte su uso, en caso contrario la página web puede que no funcione correctamente. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí .

ACEPTAR